Uno de los mayores beneficios que obtendrás de llevar a cabo un presupuesto mensual será poder identificar con facilidad ese aspecto donde tienes la oportunidad de reducir tus gastos. Te invadirá un sentimiento positivo cuando veas que estás ahorrando para alcanzar tus metas personales, en lugar de constantemente gastar en asuntos no planificados.
Cada año trae consigo retos, cambios y aprendizajes; por lo tanto, es de suma importancia mantenernos atentos y prepararnos para lo que pueda acontecer. Este es el momento preciso para evaluar nuevas oportunidades y poner en perspectiva lo que realmente es importante. Como “guerra avisada no mata soldado”, ahora es el mejor momento para idear un plan de acción. A continuación, te hacemos algunas recomendaciones para que puedas afrontar con éxito los retos económicos de este 2023.
Año tras año, los padres con hijos en edad escolar enfrentan el reto económico de la vuelta a clases. En estos meses se debe considerar en el presupuesto las compras de útiles, uniformes, pago de inscripción y en algunos casos, el pago del año escolar completo.
El presupuesto es la proyección de los ingresos y gastos para un periodo esperado, habitualmente un mes o un año. Se trata de una herramienta clave para unas finanzas sanas y en orden. Nadie discute sus virtudes, pero la verdad es que, en el ámbito personal, su implementación puede resultarnos difícil, llegando incluso a parecernos una misión imposible.
Los temas de finanzas personales parecen despertar un creciente interés, especialmente entre quienes, por diferentes razones, reconocen la importancia de adquirir más conocimiento para administrar mejor sus recursos.
Si eres muy joven y estás en tus veinte, es posible que el término ‘retiro’ ni te pase por la cabeza. Probablemente tu foco está en todas las metas personales y financieras que quieres cumplir a corto y mediano plazo, pero es importante que sepas lo siguiente: estás en la edad idónea para comenzar a planificar tu retiro. Así como lo lees: el mejor momento para comenzar a ahorrar para el retiro es cuando inicias tu vida laboral.
En el ámbito familiar aprendemos grandes lecciones de vida bajo la influencia de quienes comparten con nosotros su día a día. Aun sin tratarse de una clase formal, con el solo hecho de repetirlos de forma habitual, en la familia aprendemos los hábitos alimenticios, de ejercicio, de lectura, y no menos importante, aprendemos sobre el manejo del dinero.
Se acercan los últimos días del año y, con ellos, las tradicionales compras festivas. Si bien es una temporada que puede provocar un mayor nivel de excitación, también tiene el potencial de desequilibrar tus finanzas durante meses, inclusive, años.
La educación financiera de tus hijos debe comenzar en casa y, mientras más temprano inicie, será mejor.