La tasa de interés es un factor decisivo en la cuota mensual de tu préstamo y en la cantidad total que deberás pagar a tu entidad financiera para saldar el crédito. El interés es la ganancia que percibe la entidad como parte del negocio de la intermediación. De ahí que se conozca como precio del dinero.
El conflicto en Ucrania no solo ha implicado un enfrentamiento bélico, sino también una confrontación económica entre potencias, provocando que familias y empresas de todo el mundo se hagan preguntas sobre la seguridad de sus ahorros e inversiones en monedas que históricamente han gozado de alta confianza.
Recibir la noticia de que te han negado un crédito puede ser un poco frustrante, principalmente si tienes la convicción de que tu situación financiera actual te permite asumir el compromiso y honrarlo satisfactoriamente. Pero no es el fin del mundo, hay acciones que puedes tomar para tener éxito en una próxima ocasión.
Tengo 27 años, y mi pareja y yo hemos vivido juntos desde diciembre de 2020 y habíamos estado juntos durante aproximadamente un año antes de eso. Nuestra relación va bien en general, y hemos hablado un poco sobre casarnos. El problema es que no le he contado los detalles sobre mi deuda.
Los cargos y consumos implican débitos de tu cuenta, pero no son lo mismo. Los cargos son aquellos débitos que se realizan en tu tarjeta o cuenta de manera automática por motivo de costos del producto.
Un reclamo recurrente de los usuarios financieros es que su entidad bancaria ha realizado cobros o deducciones sin su conocimiento o autorización expresa.
Como usuarios de productos del sistema bancario, es importante estar conscientes de la posibilidad de ser victimas de cualquier robo a la información personal o financiera. Cualquier acción que conlleve el uso de documentación personal nos expone a riesgos, especialmente al realizar diligencias o transacciones bancarias.
El uso del internet trae consigo diversos riesgos de seguridad. Los usuarios financieros no escapan de esta realidad. Algunas de las amenazas van desde el robo de datos personales y la clonación de tarjetas hasta las transacciones y pagos a través de plataformas fraudulentas.
Las criptomonedas (criptoactivos) son activos virtuales que surgen a finales de la década del 2000 como alternativa a las monedas de curso legal emitidas y controladas por los Estados.